Ijon Tichy encounters bizarre civilizations and creatures in space that serve to satirize science, the rational mind, theology, and other icons of human pride
Ijon Tichy Serie
Embárquese en aventuras cósmicas salvajes e inesperadas a través de la inmensidad del espacio. Encuentre civilizaciones extrañas y criaturas peculiares que sirven como una sátira mordaz sobre la ciencia, la razón y el orgullo humano. Cada relato está repleto de inventos increíbles y situaciones absurdas diseñadas para provocar la reflexión y la risa. Este es un viaje fascinante que explora los límites del conocimiento y la imaginación humana.




Orden recomendado de lectura
- 1
- 2Memoirs of a Space Traveler- 200 páginas
- 7 horas de lectura
 The travels of Ijon Tichy, a Gulliver of the space age, who encounters faulty time machines, intelligent washing machines, suicidal potatoes, and other puzzling phenomena. 
- 3En el universo narrativo de Stanislaw Lem, sólidamente cimentado en una formación científica y humanista, los temas tradicionales de la CF adquieren una inusitada trascendencia debido a la visión filosófica, el claro sentido de los valores y el dominio poco común del lenguaje que caracteriza su escritura. Continuador del relato filosófico de Jonathan Swift o de Voltaire, la sátira y la alegoría siempre presentes en su obra se aúnan en una imaginación inagotable al servicio de una extraordinaria capacidad de análisis. Congreso de Futurología, publicado en 1971 y perteneciente al ciclo de relatos protagonizados por Ijon Tichy, describe la aspiración al bienestar del hombre contemporáneo a través de la ironía y el humor. Tras un periodo de hibernación, Ijon Tichy es reanimado en el año 2039 y encuentra un mundo en que impera la paz y reina un bienestar general; en esa sociedad controlada por la "psiquímica", se aprende y se ama por medio de productos químicos, los sentimientos son manipulados y toda espontaneidad ha dejado de existir. Bajo una apariencia exterior de abundancia y confort, Tichy descubre, sin embargo, una realidad sobrecogedora que supera a la más fantástica alucinación. 
- 5„Ein Roman? Nicht genug. Ein Buch, das über die Ufer tritt und mitreißt, was Formen und Inhalte zu bieten imstande sind. Der Erzähler heißt Ijon Tichy. Die Leser der »Sterntagebücher« erinnern sich dieses kosmischen Münchhausen; hier nimmt er seine Arbeit wieder auf: als Forscher, Berichterstatter, Reisender im Irdischen und Außerirdischen. Tichys Erlebnisse und Beobachtungen in Kurdland, in den Grenzgebieten und in Losannien faßt das Kapitel »Lokaltermin« zusammen. Insbesondere wird von der Ethikosphäre in Losannien berichtet, deren Einführung durch die nicht mehr zu kontrollierende Zunahme von Gewalttaten unvermeidbar geworden war. Und angesichts dieser ethifizierten Welt erörtert Tichy die Frage, ob ein solch frevelfreier Zustand Auswirkungen auf die Unsterblichkeit haben könnte.“